Tipos de bullying

El bullying adquiere diferentes tipos de manifestaciones de violencia que pueden darse por separado o combinadas:

La violencia psicológica Comprende todas las acciones destinadas a lesionar la integridad emocional de las personas: molestar, intimidar, humillar, hostigar, excluir, o alentar la exclusión deliberada o bloqueo social, miradas amenazantes o despectivas, acoso grupal o colectivo, entre otras. El componente psicológico está en todas las formas de bullying.

Ciberbullying  Sucede cuando se usan las redes sociales para molestar o acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa, viralización de fotos, entre otros. Por las características del mundo virtual estos actos violentos poseen unas características concretas que son: el anonimato del agresor (puede no se anónimo o tener identidad falsa), su velocidad y su alcance. La principal diferencia es que la víctima no deja de ser acosada una vez se encuentra en su domicilio, sino que puede recibir las amenazas 24h al día, 365 días al año siempre que esté conectada (Smartphone, Internet, etc.) por lo que la prevalencia en el tiempo a través de las TIC aumenta su grado de incidencia en la víctima. Es por ello que las consecuencias para la víctima son muy graves.

La violencia física: Es toda acción encaminada a lesionar la integridad física de una persona. Ejemplo de ella son las siguientes: golpes, patadas, pellizcos, empujones, tirones de pelo, encerrar u obligar a entrar en algún sitio, entre otros.

Material Se entiende por esta forma de violencia, las acciones destinadas a perjudicar, destruir o tomar sin consentimiento las pertenencias de otros, por ejemplo, acciones como: dañar, robar o esconder útiles o ropa, etc. Forzar a entregar algún bien personal (dineros u objetos) a cambio de no recibir daños y poder acceder a espacios en la escuela.

• La violencia verbal Se manifiesta a través del lenguaje. De igual manera que las otras formas de violencia, busca lesionar a las víctimas. Algunas de las manifestaciones podrían ser: insultar, calumniar, difamar, o divulgar un rumor o comentario mal intencionado, hacer comentarios discriminatorios o despectivos (por ejemplo, por características físicas, cognitivas, de nacionalidad, sobre diversidad sexual o de género, etc.), abusar verbalmente a otra persona o dañar la reputación social de otra persona.

La violencia sexual Es la manifestación que involucre comentarios, insinuaciones y amenazas con contenido sexual o exhibición explícita sexual entre pares. Puede ser, por ejemplo, la divulgación de rumores acerca de la orientación sexual de alguien.

    Etiam magna arcu, ullamcorper ut pulvinar et, ornare sit amet ligula. Aliquam vitae bibendum lorem. Cras id dui lectus. Pellentesque nec felis tristique urna lacinia sollicitudin ac ac ex. Maecenas mattis faucibus condimentum. Curabitur imperdiet felis at est posuere bibendum. Sed quis nulla tellus.

    ADDRESS

    63739 street lorem ipsum City, Country

    PHONE

    +12 (0) 345 678 9

    EMAIL

    info@company.com