Bullying
Concepto.
Se entiende por bullying a una forma de violencia entre pares (alumnos o alumnas) en el ambiente educativo, es decir, en la escuela o contextos escolares. El bullying puede ocasionarse por distintos factores. Pueden influir ciertas caracteristica de la víctima como ser su forma de vida, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, situación migratoria, etnia, sexo, condición socioeconómica, condición de salud, discapacidad, creencias religiosas, opiniones, prácticas basadas en estigmas sociales, embarazo, entre otras. El bullying se manifiesta en comportamientos o conductas repetidas y abusivas con la intención de infringir daño por parte de una o varias personas hacia otra, que no es capaz de defenderse a sí misma. La situación de bullying en general es presenciada por observadores o testigos. Puede ser violencia de tipo verbal, físico, psicológica, de índole sexual, material, o cibernética. El bullying afecta a toda la comunidad educativa: deteriora la convivencia escolar y tiene consecuencias negativas en el bienestar, desarrollo y el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
También se usa como sinónimo el termino acoso escolar, pero nos parece más adecuado hablar de acoso entre escolares por todo lo descripto anteriormente.
Para que una situación de violencia responda al concepto de bullying debe presentar las siguientes características:
• Es intencional: de uno/a o varios/as compañeros/as hacia otro/a, para causar dolor y sufrimiento.
• Relación desigual o desequilibrio de poder: la víctima se percibe vulnerable, desprotegida y sin los recursos del agresor o de la agresora.
• Repetida y continuamente: no es un episodio aislado.
• En relación de pares o iguales: sucede entre alumnos o alumnas.