Propuesta
Un vínculo es la unión o relación no material que se establece entre dos o más personas. Que transcurramos nuestra vida en entornos donde haya respeto, amor y aceptación probablemente asegure que nuestra forma de vincularnos sea de manera saludable. Así deben ser los hogares y por supuesto, la escuela: entornos seguros en donde se garanticen la diversidad y los valores.
Vínculos sin bullying se conformó con el objeto de concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de construir vínculos sin violencia.
El bullying es un tipo de violencia entre iguales que sucede, en general, en el ámbito escolar o en actividades que surgen de allí causando daños irreparables de no ser tratado adecuadamente y a tiempo.
Por un lado y fundamentalmente, creemos que “todo empieza por casa” por lo que somos los padres y madres o responsables de los niños, niñas y adolescentes quienes tenemos que transmitir valores como el respeto, la aceptación, el amor y la solidaridad como base de nuestros actos.
A su vez, es necesario que sepamos que la violencia es una conducta aprendida y por tal razón está comprobado que puede desaprenderse. Por ello, es tan importante estar atentos y detectar si nuestros hijos e hijas son víctimas de bullying como si son victimarios porque en ambos casos hay que actuar para ayudarlos.
Estamos convencidos que para lograr sociedades sin violencia debemos trabajar en construcciones colectivas en donde las generaciones desde temprana edad reciban pautas claras de respeto y convivencia hacia los demás.
El bullying se puede prevenir y combatir. Es entre todos. Es para todos.
Nuestra iniciativa busca generar contenido, campañas y acciones para lograr:
- Concientización y promoción del rol clave de la familia
- Comunicar sobre la relación entre el bullying y los resultados académicos
- Promocionar la educación
- Transmitir consejos de crianza y hábitos saludables
- Informa sobre actualidad