Informe: evitar una generación perdida a causa del Covid 19.
Esta es la primera crisis verdaderamente mundial que la mayoría de nosotros hemos vivido, y no será la última. Independientemente de dónde vivamos, la pandemia nos afecta a todos y los niños nunca han corrido tanto peligro. Sin embargo, lo peor llegará a medida que evoluciona la crisis económica mundial. Mientras el mundo se enfrente a la recesión económica desencadenada por esta pandemia y a sus efectos sobre los presupuestos de los gobiernos, los hogares y el sector privado, los peligros para los niños no harán más que aumentar, en lugar de disminuir. Debemos proteger décadas de inversiones en la infancia.
Sin embargo, no se trata de conseguir que las cosas vuelvan a ser como
eran. Los niños no aceptarán un regreso a la “normalidad” después de la pandemia, porque la “normalidad” nunca fue lo suficientemente buena. Nuestra reconstrucción debe adaptarse a la magnitud de lo que estamos viviendo, y para ello tendremos que superar nuestras diferencias y trabajar entre las generaciones con el fin de configurar el mundo en el que queremos que crezcan nuestros hijos. El Día Mundial de los Niños ha de ser un día en el que reimaginemos un futuro mejor para cada niño”.
Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF.
¡Les adjuntamos el informe completo!